Souris (petits rongeurs) faits étonnant

Diez datos sorprendentes sobre los ratones que probablemente no sabías

Tiempo de lectura: 3:10 minutos

1. La inesperada longevidad de estos pequeños roedores:

Es cierto que los ratones, en un entorno ideal, podrían aspirar a una vida de hasta dos años. Sin embargo, en entornos urbanos, su esperanza de vida suele acortarse a tan solo unos meses, algo inevitable debido a la voraz presencia de depredadores y las duras condiciones. La variabilidad en su esperanza de vida también se explica por la diversidad de hábitats humanos, que oscilan entre la hospitalidad y la hostilidad. En tu hogar, pueden encontrar un rincón acogedor y vivir más tiempo.


2. Reproducción rápida del ratón:

Dotado de gran fertilidad, el ratón se reproduce y coloniza su entorno con una velocidad asombrosa. A partir de las ocho semanas de edad, la hembra inicia el ciclo de maternidad, produciendo de seis a ocho crías por camada. El ciclo reproductivo de esta última se renueva cada tres o cuatro semanas.


3. Ratones, nadadores poco conocidos:

Estas pequeñas criaturas poseen la capacidad de nadar largas distancias, lo que las hace expertas en cruzar ríos o sobrevivir a inundaciones. Esta habilidad náutica les sirve como vía de escape de los depredadores y les permite acceder a nuevas zonas de alimentación.


4. Escaladores natos:

Gracias a su agilidad y capacidad para escalar, los ratones alcanzan alturas impresionantes. Esta habilidad les permite acceder a lugares altos y difíciles de alcanzar, creando puntos de referencia y facilitando el acceso a casas y estructuras.


5. Dieta variada del ratón:

Los ratones son omnívoros y se alimentan de una variedad de alimentos, desde granos, frutas, semillas e incluso alimentos de origen animal. Suelen mordisquear diversos materiales para moderar el crecimiento incesante de sus dientes. No son muy exigentes con la comida; comen casi cualquier cosa, incluyendo ciertos cebos para ratones como Pro-Pest, formulado para atraerlos con delicadeza. Este cebo está específicamente diseñado para atraerlos de forma óptima.


6. El ratón y la hipersensibilidad climática:

Los ratones buscan refugio en las casas, especialmente durante los cambios de estación, en épocas de frío o calor extremos, lo que explica el aumento de las infestaciones en invierno y verano. Para asegurar su supervivencia, los ratones se infiltran en las estructuras para protegerse cuando perciben peligro debido a la temperatura exterior.


7. Una gran capacidad de aprendizaje en estos pequeños roedores:

Los ratones pueden aprender de sus experiencias, sobre todo para evitar trampas para ratones o navegar por nuevos entornos. Tienen una memoria espacial excepcional y suelen caminar a lo largo de las paredes para desplazarse. Esto les facilita memorizar los caminos que siguen.



8. Portadores de enfermedades:

Los ratones, a pesar de sus propias inclinaciones, son portadores de parásitos y bacterias peligrosos que amenazan a los humanos. Sus excrementos, saliva y heces infecciosas pueden contaminar alimentos y superficies. Transmiten enfermedades como la leptospirosis, la salmonelosis y otras infecciones.


9. Los ratones prefieren la actividad nocturna:

Estos animales amantes de la oscuridad se activan al caer la noche, lo que dificulta su detección durante el día, ya que se esconden en zonas apartadas. Por eso, es posible que se escuchen sonidos de actividad de ratones durante la noche en lugar de durante el día.


10. Sentidos muy agudos:

A pesar de su mala vista, los ratones son expertos en el olfato, el oído y el tacto. Estos sentidos les ayudan a detectar alimento y peligro, comunicarse entre sí y desenvolverse en su entorno.


Para soluciones eficaces contra las infestaciones de ratones, como repelentes para ratones, raticidas, venenos para ratones, trampas para ratones, trampas para ratones y más, visite nuestro sitio web l'exterminateurenligne.com y descubra nuestros productos y servicios especializados .

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.