Con la llegada del buen tiempo, es frecuente ver la reaparición de hormigas en nuestros hogares, negocios o edificios. En primavera, estos insectos se despiertan y buscan alimento, a menudo invitándose a entrar en nuestras casas. En lugar de llamar inmediatamente a un exterminador profesional, es totalmente posible tratar una infestación de hormigas usted mismo de forma eficaz y económica. En este artículo, explicamos por qué aparecen las hormigas en primavera, qué especies son las más comunes en Canadá (incluidas las temidas hormigas carpinteras), por qué es esencial actuar con rapidez y cómo usar cebos líquidos y en gel —en particular los productos GreenWay y Terro , disponibles en la página web de L'Exterminateur en Ligne— para eliminar la colonia de raíz. Finalmente, veremos qué accesorios adicionales pueden optimizar el tratamiento y qué medidas se pueden tomar para prevenir el regreso de estas plagas indeseadas.
¿Por qué aparecen las hormigas en primavera?
En cuanto la temperatura exterior sube, las hormigas salen de su letargo invernal (diapausa) y reanudan sus actividades. Necesitan alimento y agua de nuevo , y exploran naturalmente los alrededores en busca de estos recursos. Nuestros hogares se vuelven entonces muy atractivos, ya que ofrecen abundante calor y alimento. Las primeras hormigas que se observan suelen ser exploradoras : si encuentran migas en la cocina o algún líquido azucarado derramado, regresan al nido, dejando un rastro de olor que guía a sus compañeras hacia la fuente. Así es como un puñado de hormigas puede convertirse rápidamente en una verdadera colonia que invade el suelo o los armarios.
A principios de la primavera, también es común ver hormigas negras grandes en la casa —a menudo hormigas carpinteras—, a veces incluso cuando todavía hay nieve en el exterior. Esto se debe a que algunas colonias se han establecido cerca de los cimientos o dentro de la propia estructura, lo que les permite activarse muy temprano en la temporada. Por el contrario, si solo se observan hormigas entre mayo y junio, probablemente se trate de colonias ubicadas en el exterior que ocasionalmente envían obreras al interior en busca de alimento. En cualquier caso, la primavera es el período crítico en el que se debe extremar la vigilancia, ya que la presencia de hormigas en esta época del año puede indicar el comienzo de una infestación grave si no se toman medidas.
Los tipos de hormigas más comunes en Canadá
Una hormiga carpintera adulta (Camponotus). Estas hormigas grandes pueden excavar en la madera para construir sus nidos, causando daños estructurales a los edificios.
Varias especies de hormigas pueden infestar edificios en Canadá. Las más comunes son la hormiga carpintera , la hormiga negra pequeña , la hormiga olorosa (Tapinoma, que desprende un olor a levadura al aplastarse), la hormiga ladrona y la hormiga faraón . La hormiga del pavimento (Tetramorium) también está muy extendida y puede convertirse en una plaga cuando coloniza el césped y se infiltra en las viviendas.
Entre estas especies, las hormigas carpinteras ( Camponotus spp. ) son particularmente temidas. Más grandes que las demás (las obreras pueden medir hasta 12-13 mm), dañan la estructura de las casas cavando galerías en la madera para establecer su colonia. A diferencia de las termitas, no comen madera sino que la mueven, produciendo aserrín visible cerca de las áreas infestadas. El peligro es que una colonia de hormigas carpinteras bien establecida puede debilitar los marcos y las estructuras con el tiempo. Además, estas hormigas a menudo forman nidos satélite : incluso si la colonia principal está afuera, pueden crear un nido secundario en sus paredes o ático, especialmente si hay madera húmeda. Tenaces , regresan cada año si no se eliminan por completo; su colonia puede crecer de un año a otro si no se controla. Las hormigas faraón, por otro lado, son hormigas amarillentas muy pequeñas (2 mm) que viven dentro de edificios con calefacción; forman enormes colonias de múltiples nidos y requieren un enfoque específico (generalmente también usando cebos). Ya se trate de hormigas carpinteras o de especies más pequeñas, es importante identificar correctamente el tipo de hormiga para adaptar el tratamiento, pero en todos los casos las técnicas básicas de control siguen siendo similares.
La importancia de actuar con rapidez
Ver algunas hormigas rondando tu casa en primavera no debe tomarse a la ligera. Significa que una colonia ha encontrado algo útil en tu entorno (comida disponible, refugio, etc.) y podría establecerse permanentemente si no se hace nada. Actuar con rapidez es esencial para evitar que se establezcan . Al tratarlas a la primera señal, puedes eliminar la colonia mientras aún es pequeña, antes de que crezca y se descontrole.
Una infestación de hormigas puede escalar rápidamente: cada día, las obreras traen alimento al nido, lo que permite a la reina poner más huevos y que la colonia crezca. Cuanto más se espere, más numerosas y difíciles serán las hormigas de eliminar. Además, algunas especies, como las hormigas faraón o las hormigas argentinas, pueden dividir su colonia en caso de peligro (rociado inadecuado de insecticidas, perturbación del nido), dando lugar a varias colonias separadas, un fenómeno conocido como "efecto de enjambre", que complica aún más el problema. Una acción temprana, específica y adecuada puede evitar que esto ocurra.
Finalmente, en el caso de las hormigas carpinteras, actuar de inmediato puede limitar los daños materiales. Si observa la presencia de hormigas aladas en el interior (señal de que una colonia madura está enjambrando) o pequeños montones de serrín, es muy probable que se haya establecido un nido de hormigas carpinteras en su casa. Debe tratarlo de inmediato para evitar que estos insectos carpinteros sigan debilitando la estructura del edificio.
¿Por qué elegir cebos líquidos en lugar de insecticidas de efecto inmediato?
Estación de cebo líquido lista para usar Terro: simplemente corte o separe la tapa para activarla y las hormigas vendrán y se alimentarán de ella.
Al intentar eliminar hormigas, puede ser tentador usar insecticidas convencionales en aerosol o polvo que matan instantáneamente a las hormigas visibles. Sin embargo, estos productos de efecto instantáneo solo atacan la punta del iceberg: las pocas hormigas que se ven. La gran mayoría de la colonia (la reina, las larvas y muchas obreras) se esconden en el nido, sanas y salvas. Matar a las hormigas mientras deambulan no eliminará el problema; peor aún, puede empeorar la infestación. Si un insecticida actúa demasiado rápido, las hormigas afectadas mueren instantáneamente y el resto de la colonia evitará el área tratada, lo que hace que el tratamiento sea ineficaz . Entonces se corre el riesgo de dispersar el camino de las hormigas sin llegar al núcleo del nido.
Los cebos insecticidas ( en forma de geles o líquidos dulces envenenados) son, con diferencia, el método más eficaz para erradicar una colonia entera de hormigas. El principio del cebo consiste en ofrecer a las hormigas alimento irresistible, mezclado con un ingrediente activo tóxico de liberación lenta. Las obreras se sentirán atraídas en masa por el cebo, lo consumirán y, sobre todo, llevarán parte del mismo en sus estómagos al hormiguero para alimentar a los demás miembros de la colonia (larvas, otras obreras, reina) . El insecticida (a menudo bórax o un compuesto de la familia de los boratos en los cebos domésticos) no actúa inmediatamente sobre el individuo: altera su metabolismo unas horas después, lo que da tiempo a la obrera para realizar varios viajes de ida y vuelta y compartir el alimento envenenado con toda la colonia, y especialmente con la reina . Solo así se pueden eliminar no solo las hormigas que se ven, sino también las que no se ven (escondidas en las paredes, bajo el suelo o en el exterior).
Por el contrario, si se rocía un producto que mata a las hormigas inmediatamente, las obreras mueren antes de poder regresar al nido. La reina, que pone los huevos, permanece ilesa y seguirá produciéndolos; muy rápidamente, nuevas hormigas reemplazarán a las eliminadas. Además, la desaparición repentina de algunas hormigas puede alertar a la colonia: podrían cambiar de ruta o desplazar el nido para protegerse, lo que complica aún más la tarea. Por eso, los expertos casi siempre recomiendan usar primero un cebo para las hormigas, especialmente para especies difíciles como las carpinteras o las faraonas.
Por lo tanto, los cebos líquidos ofrecen un mejor rendimiento a largo plazo , incluso si requieren un poco de paciencia. Entre los cebos más efectivos del mercado canadiense se encuentran GreenWay y Terro , disponibles en el sitio web L'Exterminateur en Ligne . Estos dos productos funcionan según el principio descrito anteriormente. Por ejemplo, el cebo líquido GreenWay incorpora boro en una base alimenticia que resulta muy atractiva para las hormigas (incluidas las carpinteras). Las hormigas obreras llevan este cebo al nido para alimentar a las larvas y a la reina , manifestándose el efecto tóxico con un ligero retraso, lo que termina destruyendo toda la colonia . Por su parte, el cebo para hormigas Terro utiliza un 5,4 % de bórax (tetraborato de sodio) en un líquido azucarado. Terro generalmente se presenta en forma de estaciones precargadas listas para usar, lo que evita el contacto directo con el producto. Se trata de dos soluciones probadas que, cuando se utilizan correctamente, permiten lograr resultados comparables a los de un tratamiento profesional en casa con un gasto mucho menor.
Cómo aplicar correctamente GreenWay y Terro para una erradicación óptima
Usar cebos para hormigas requiere ciertas precauciones y conocimientos para aprovecharlo al máximo. Aquí tienes una guía paso a paso para maximizar la eficacia del tratamiento:
-
Coloque los cebos en los lugares adecuados: Identifique los caminos que siguen las hormigas (zócalos, esquinas del suelo, detrás de las encimeras, debajo del fregadero, etc.) y las zonas donde son especialmente activas. Coloque las estaciones de cebo líquido Terro directamente en los caminos de las hormigas o en las inmediaciones de los hormigueros sospechosos. Para GreenWay (que viene en forma de gel en una jeringa), coloque pequeñas gotas de cebo en estas zonas de tránsito, idealmente en pequeñas estaciones de cebo dedicadas si es posible, para evitar que se sequen y cualquier contacto accidental. No dude en colocar varias estaciones de cebo : por ejemplo, utilice las 6 estaciones Terro proporcionadas en la caja para proporcionar suficiente cebo para toda la colonia. En exteriores, también puede instalar estaciones alrededor de la casa (patio, cimientos) para interceptar a las hormigas antes de que entren.
-
Elimine las fuentes de alimento competidoras: Antes y durante el tratamiento, asegúrese de que ningún otro alimento accesible distraiga a las hormigas. Limpie bien las migajas, guarde la comida en recipientes herméticos y no deje platos sucios ni botes de basura abiertos. Esto evitará que las hormigas se sientan tentadas a comer nada más que el cebo tóxico colocado. Cuanto más utilicen el cebo como único recurso, más lo consumirán y más rápido se contaminará la colonia.
-
No use insecticidas ni productos domésticos cerca: Evite por completo rociar repelente de insectos, ambientadores, lejía ni ningún otro producto químico cerca de las estaciones de cebo. Incluso una simple pasada de limpiador multisuperficies alrededor del cebo puede contaminarlo y repeler a las hormigas , arruinando su intento. Asimismo, no utilice dispositivos ultrasónicos ni repelentes en la misma habitación durante el tratamiento. En cambio, las hormigas necesitan sentirse lo suficientemente seguras como para acercarse y alimentarse del cebo.
-
Deja que las hormigas consuman el cebo libremente: Una vez colocado el cebo, no molestes a las hormigas que se reúnen a su alrededor. A menudo es sorprendente (y un poco desagradable) ver docenas de hormigas corriendo por una gota de cebo, ¡pero es buena señal! Es normal ver más hormigas en los primeros días , ya que el cebo atrae a muchas. Resiste la tentación de matarlas directamente: déjalas ir y venir, ya que cada una que regresa al nido contribuye a envenenar a la reina y sus hermanas. Además, no limpies el cebo ni la tierra circundante mientras la actividad esté en curso.
-
Mantenga el cebo disponible a lo largo del tiempo: el tratamiento con cebo no es instantáneo; tarda de unos días a varias semanas. Deje las estaciones colocadas el tiempo que sea necesario , hasta que desaparezcan las hormigas. Los fabricantes recomiendan asegurar la disponibilidad continua del cebo durante al menos 14 días para eliminar una colonia grande. Vigile el estado de las estaciones: si el cebo líquido se consume por completo o se seca, sustitúyalo por una nueva estación (o añada producto fresco a la estación de gel). Si es necesario, vuelva a colocar el cebo si las hormigas han cambiado de ruta. Repetir la colocación del cebo durante varias semanas garantiza la eliminación de todas las generaciones sucesivas de hormigas hasta que desaparezcan.
Siguiendo estos pasos, debería notar una reducción drástica de la actividad después de unos días: cada vez menos hormigas obreras deambulando, luego ninguna. Un tratamiento se considera eficaz cuando pasan varios días consecutivos sin hormigas visibles. Entonces puede retirar los cebos y pasar a la fase de prevención. Si las hormigas persisten después de 2 o 3 semanas, podría deberse a otra colonia separada que ha tomado el control (en cuyo caso, continúe con el cebo un poco más) o a un nido muy grande e inaccesible (por ejemplo, un nido de hormigas carpinteras en la estructura) que requiere ayuda profesional.
Accesorios adicionales para maximizar la eficacia del tratamiento
Para optimizar su lucha contra las hormigas, L'Exterminateur en Ligne ofrece diversos accesorios útiles además de cebos. Entre ellos, las estaciones de cebo rellenables son particularmente prácticas. Por ejemplo, la estación de cebo Bug Bar® es una caja de plástico pequeña, ingeniosa, segura y fácil de usar , diseñada para contener un cebo en gel como GreenWay. Esta estación le permite depositar el veneno de forma precisa ( por ejemplo, debajo de un refrigerador o a lo largo de un zócalo) a la vez que evita que el cebo se seque o se derrame. Tiene una tapa con una abertura que permite rellenarla incluso cuando está cerrada , lo que evita tener que volver a abrirla una vez que las hormigas se han acostumbrado a comer allí. Al usar este tipo de estación, también protege el cebo del polvo y evita que las mascotas o los niños lo toquen accidentalmente.
Si su problema de hormigas se extiende al exterior (por ejemplo, hormigueros en el jardín, hormigas que entran por la terraza), puede considerar usar estaciones de cebo para exteriores . Por ejemplo, existen estacas Ants-no-More ( que permiten aplicar cebo como Greenway directamente en el interior) que simplemente se clavan en el suelo alrededor de la casa. Están diseñadas para resistir las inclemencias del tiempo. Colocadas estratégicamente (a lo largo de los cimientos, cerca de los nidos en el césped, alrededor de árboles propensos a los pulgones que atraen hormigas), estas estacas con cebo eliminan las hormigas antes de que entren y pueden reducir considerablemente la infestación. Simplemente asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante para su instalación.
Finalmente, para facilitarle las cosas, L'Exterminateur en Ligne también ofrece kits de tratamiento completos con todo lo necesario para combatir las hormigas. Estos kits profesionales "listos para usar" generalmente incluyen cebo (líquido o gel), estaciones de aplicación, instrucciones detalladas y otras herramientas útiles. Es la manera más fácil de resolver su problema , ya que todo está incluido en un paquete integral. Al optar por un kit, se asegura de usar productos que se complementan eficazmente y ahorra dinero al no tener que comprar una gran cantidad de productos por separado. Estos kits están diseñados para brindarle una solución profesional al alcance de la mano , sin desperdicios ni excesos.
Consejos para evitar que las hormigas regresen
Una vez eliminada la infestación, sería una lástima ver una nueva colonia a las pocas semanas. Aquí tienes algunas medidas preventivas para evitar que las hormigas vuelvan a colonizar tus espacios:
-
Mantenga una limpieza rigurosa: Las hormigas se sienten muy atraídas por los alimentos azucarados y las sobras. Asegúrese de limpiar de inmediato cualquier sustancia azucarada (jugo, miel, refresco, etc.) derramada sobre las encimeras. Barra o aspire el piso con regularidad para eliminar las migas. Elimine todas las posibles fuentes de alimento y agua : guarde los alimentos en recipientes herméticos, vacíe y limpie la basura con frecuencia y no deje agua estancada en el fregadero. Cuantos menos incentivos tenga su casa, menos razones tendrán las hormigas para entrar.
-
Selle las entradas: Inspeccione el exterior de su propiedad y selle todas las vías de entrada de hormigas que sea posible. Esto incluye grietas en los cimientos y la mampostería, huecos alrededor de tuberías y conductos, marcos de puertas y ventanas mal ajustados o respiraderos mal sellados. Un poco de masilla o espuma expansiva puede ser muy útil para bloquear el acceso de las hormigas . También considere instalar mosquiteras en las ventanas y puertas con la parte inferior bien ajustada. Cerrar estas vías de entrada de hormigas reduce considerablemente el riesgo de una invasión de hormigas en interiores.
-
Elimina los rastros de olor: Cuando las hormigas recorren una superficie, dejan feromonas que guían a sus compañeras hacia la fuente de alimento. Después de tratar con éxito una zona (erradicando la infestación), límpiala con detergente o vinagre blanco diluido para eliminar estos restos químicos. Presta especial atención a las encimeras, zócalos y otras zonas donde hayas visto hormigas moviéndose. Esto evitará que una nueva hormiga exploradora se tope con un rastro existente en el futuro y reinicie el proceso.
-
Vigila el área alrededor de tu casa: En el exterior, controla los factores que favorecen la presencia de hormigas. Aleja de la casa pilas de leña, tocones o tablones almacenados (a las hormigas carpinteras les encanta la madera húmeda y podrida). Poda las ramas de árboles o arbustos que tocan directamente el techo o las paredes: son puentes naturales para las hormigas y otros insectos. Controla las colonias de pulgones en tus plantas, ya que secretan melaza, que a las hormigas les encanta. Si ves un hormiguero naciente cerca de tu casa (por ejemplo, un pequeño cono de tierra fina que emerge de una grieta en la acera), destrúyelo mecánicamente o trátalo localmente antes de que se propague.
-
Tenga cuidado al traer objetos a su casa: algunas infestaciones comienzan con la introducción accidental de una reina fertilizada o de obreras a través de un objeto contaminado. Por ejemplo, una planta en maceta que ha estado en el exterior puede albergar hormigas en la tierra, al igual que muebles viejos recuperados o cajas de cartón que han estado en un garaje. Inspeccione y, si es necesario, trate estos objetos de forma preventiva (espolvoreando ligeramente con tierra de diatomeas) antes de llevarlos al interior.
Siguiendo estos consejos, reducirá drásticamente las posibilidades de que nuevas hormigas invadan su hogar. La prevención es su mejor aliada: una casa limpia, a prueba de intrusiones y hostil a las hormigas tendrá muchas menos probabilidades de ser invadida nuevamente.
Conclusión
Las hormigas son parte integral de nuestros ecosistemas y su presencia en primavera es un fenómeno natural. Sin embargo, cuando se aventuran en nuestros hogares, pueden convertirse rápidamente en un problema . Afortunadamente, al comprender por qué y cómo actúan, podemos contar con las estrategias adecuadas para eliminarlas eficazmente. Tratar una infestación de hormigas uno mismo en primavera es totalmente posible , siempre que se actúe con rapidez y se utilicen las herramientas adecuadas. Al optar por cebos líquidos y en gel como GreenWay y Terro, que atacan la colonia desde su origen, y equiparse con los accesorios adecuados (estaciones de cebo, etc.), puede combatir los hormigueros más resistentes sin gastar una fortuna. Los productos de calidad profesional disponibles en L'Exterminateur en Ligne ofrecen a los particulares los medios para un control de plagas eficaz y fácil de usar.
No olvidemos que un tratamiento exitoso va de la mano con medidas preventivas a largo plazo. Al mantener un entorno saludable e impedir físicamente la entrada de hormigas, garantizará tranquilidad a largo plazo. Así, podrá disfrutar plenamente de la llegada de la primavera sin estos huéspedes indeseados , con un esfuerzo modesto comparado con los beneficios. Si tiene dudas o su infestación se está descontrolando, no dude en llamar a un profesional para un diagnóstico; en la gran mayoría de los casos, siguiendo los consejos de este artículo, podrá erradicar las hormigas de su hogar usted mismo y evitar que regresen pronto. ¡Feliz caza de hormigas y feliz primavera a todos!
Nota :
A continuación se muestra una estimación aproximada de las cantidades de producto necesarias en función del área de superficie de 1000 pies cuadrados.
Vía verde
Para infestación moderada: 2 jeringas por piso
Para infestaciones severas: 3 jeringas por piso
Terro (cebo líquido) :
Para infestación moderada: 1 1/2 paquetes por piso
Para infestaciones severas: 2-3 paquetes por piso